samedi 24 avril 2010

Mardi 9 mars - ascencion Hyuana Potosi III

Esto lo he dicho hasta el cansancio pero ahi va de nuevo: nuestro guia queria matarme. No escondia sus intenciones y sus métodos eran demasiado explicitos como para ignorarlos. Se limitaba a ascender a gran velocidad la montaña, seguido por Marie a identica velocidad, seguido por mi, que me arrastraba penosamente cuesta arriba. En la foto podemos verlo mientras iniciabamos el descenso, que se inició antes de lo esperado debido a mi calamitoso estado. Estado al cual llegue, debo aclarlo, gracias a la negligencia del guia (se llamaba Cárcomo, o Diplodonte, o uno de esos nombres espantosos que se ponen en Bolivia) asesino, que además queria casarse con Marie después de matarme.

Al final, no pudimos llegar a la cima. Según las estimaciones de Cárcomo, nos quedamos a un centenar de metros de la cumbre, y eso que habiamos subido durante seis horas sin parar desde una altura de 5200 metros. Asi que bien, iniciamos el descenso, estuvimos a punto de matarnos en varias ocasiones, e incluso llegue a sufrir un colapso nervioso cuando Marie, que descencia una pared vertical de hielo, se resbaló y se vino abajo, salvada por Diplodonte a último momento...

PS: "Cima" se escribe con "c" o con "s?"

Lundi 8 mars - ascencion Hyana Potosi II


Bueno, en realidad si aparezco, pero a pesar de las imagenes, estoy hecho polvo. Una docena de visitas a la letrina que se encuentra a cien metros de nuestro cuarto, por ejemplo, me conviertieron en un ser definitivamente hostil hacia los locales. En situaciones como esa, al descender de un dormitorio por un hueco en el cual bien podes matarte si pisas mal, uno se enoja con los arquitectos. Luego, al cruzar el descampado por la madrugada, rumbo a la letrina, te enojas con los inspectores turísticos que autorizaron semejante proyecto. Y al llegar a la letrina, al ver lo que ha sucedido alli, las cosas horribles que pasaron en ese lugar, uno se enoja con todo el pais y a partir de ese momento ya no hay vuelta atrás: estas cabreado con todo el universo.

Al día siguiente, aunque se trata del mismo día a decir verdad, comenzamos el ascenso al campo de altura (5200 msnm), que puso en evidencia que yo padecia un soroche violento, pero tambien una terquedad incurable. Fuimos los primeros en comenzar la subida y los últimos en terminarla. Los paisajes, por suerte, atenuaron la última etapa. Y al llegar al nuevo refugio, contra toda esperanza, me encontraba en un pseudo estado de bienestar. Los sintomas se esfumaron y volví a considerar la posiblidad de llegar a la cima de esa condenada montaña. Pero ya verán lo que pasó...

Dimache 7 mars - ascencion Hyuana Potosi I


Ahi viene la misma cantinela de siempre: Las fotos hablan por si mismas. No se trata de ahorrarme el trabajo de agregar una descripción explicativa sino de evitarme la verguenza de que sean demasiado cursis. Mejor hablar de aquello que no se ve en las imagines. Y que no vemos aqui? Pues a mi. Y no me veen por la sencilla razón que a partir de la llegada al campo base (4800 msnm) empecé a tener problemas con la altitud. Quiero decir que deje de respirar normalmente, cada paso me costaba un perú, y con estos síntomas llegaron los entrañables signos del soroche: nauseas, mareo, insomnio, diarrea, etc... Cómo o por qué decidí quedarme en aquella montaña son interrogantes que no puedo responder cabalmente. Que baste con repetir, entonces, que no me ven ni me verán porque estaba deteriorandome con rapidez y todo esto al nivel de la estratosfera. Genial, no?

Samedi 6 mars - La Paz

Y helo aqui, nuestro querido Bellavista, en posición privilegiada frente a la estación de buses y la escuela de oficiales de marina boliviana. Si, de oficiales de marina. Si, de marina. Son muchachos que se preparan intensivamente para la eventual y aparición de un oceano en medio de los Andes. Y qué mejor forma de preparar oficiales de marina que haciendolos realizar desfiles disfrazados, o conciertos y kermeses, o mejor: ensayar diariamente con la banda oficial marchas que tienen muy poco de militar y mucho de refrito de Celia Cruz. En todo caso, la fuerza naval boliviana esta en buenas y musicales manos. Y desde la ventana de nuestro cúbiculo, carteles de cerveza, montañitas, un millón de chozas y autos mediante, La Paz se nos abre nuevamente, arrullados por las trompetas y bombos de la escuelita militar...

(Post scriptum: Ehem... se han borrado las fotos del hotel, asi que deberán utilizar su imaginación.)

Vendredi 5 mars- enfin bye bye Sorata, nous revoila la Paz

Enfin on peut partir, la greve est levee. le soulagement est plus grand pour moi que pour Carlos qui se love dans cet hotel si atypique et habite. C est le residencial Sorata, une ancienne

Como estaba previsto, Sorata no iba a dejarnos partir tan facilmente. Como hay una única ruta de entrada y salida y esa ruta se desmorona regularmente desde hace años, tuvimos la oportunidad de quedar bloqueados durante un buen rato a la espera que algún milagro nos permitiera cruzar el barro. Los trabajos que ocuparon a nuestro acompañantes avanzaban con lentitud: en gran parte  porque a la hora de empujar la camioneta cada uno tiraba para su lado. Creo que intentaban comprimir la camioneta con sus propias manos, y dios sabe cuan dificil es desastacar un vehiculo cuando todos, me refiero a todos los pasajeros, intentan comprimirlo manualmente.

Por suerte el camino se despejó con la llegada de una topadora que en más de una ocasión puso en peligro la integridad del bus y sus pasajeros. Luego vino la carrera del sálvese quien pueda, con nuestros queridos vecinos reprochandonos la lentitud por la cual avanzabamos por la montaña de barro que llaman ruta... Y un par de horas después, para bien o para mal, llegamos por quincuagésima vez a La Paz, a nuestro confortable agujerito del Hotel Bellavista, el hospedaje con las panorámicas más dramáticas de toda Bolivia.manufacture qui ressemble a une petite ville en soi

Jeudi 4 mars - encore Sorata...

Ce matin on reste dans notre bel hotel a bouquiner au son de la pluie diluvienne. Notre hotel , le residencial Sorata est une maison incroyable et tres "habite".
Cette maison a plus de 130 ans et etait une grand manufacture qui raconte a elle seule la splendeur passee de Sorata, celle de l exploitation de l or, de caoutchouc et de quinine. Cette maison a ensuite etait un magasin de produits
appartenue mais un vrai village a la fois avec salle d ecole compris. Elle est aussi une des traces de la splendeur de Sorata lors de l epoque de l exploitation de l or. Apres mon recit de la veille, je tiens a preciser que le moral reste bon, la preuve Carlos lit "l Archipel du Goulag" de Soljenitsyne et moi, "Les veines ouvertes de l amerique " de Galeano !
Et comme d habitude, plein soleil l apres midi et petite ballade de Carlos et Marie avec des rivieres a traverser, des enormes pasteques rencontrees, des anes et des vaches croisees et la montagne Illampu constamment admiree!

Finalmente salimos del Hotel después de varios días de reclusión e intoxicaciones culinarias que denominamos almuerzos. Arriba, como pueden observar, aparece Marie con la Cordillera Real de fondo, nada más ni nada menos, que viene a desmentir el rumor que en Sorata no puede hacerse gran cosa aparte de beber Singani con lima, que es riquisimo y se los recomiendo para toda ocasión. La aventura de ese día consistió en salir a caminar por una senda de barro que nos condujo a un río que cruzamos penosamente solo para descubrir que la senda se terminaba un par de metros más adelante... Pero valió la pena, si señor. Fue ahi que decidimos (Decidir, en este caso, significa que Marie eligió por mi) escalar una montañota igualita a esa que se ve en el fondo, el Huayna Potosi, cuestión de arriesgar la vida inutilmente en un ascenso  que nos uniría aun mas como pareja en eso que se da en llamar "Bonding experiences". A fin de prepararme psicologicamente para el suplicio pase gran parte del resto de nuestra estadía en Sorata leyendo frente a mi amado jardin (foto más abajo), y preparando, si, lo han adivinado, unos García Sours muy respetables, considerando que los hice sin licuadora...


Mercredi 3 mars - toujours Sorata

Sorata est tres jolie mais devient rapidemment un etau.
1) des pluies diluviennes
2) on est ici pour faire au moins le trek de la laguna Chilata. Aucun trek n est accessible sans guide car il n y a ni reel sentier ni carte IGN. Ni aucune mise en garde préalable sur l etat de l agence locale des guides. Nous avons ainsi donné la palme du grand alcoolique bolivien au directeur de cette agence qui au delà de nous proposait des tarifs scandaleux nous imposait de lire le livre d or de l agence dont par exemple le dernier message etait celui d un touriste scandinave qui avait pris soin d ecrire en espagnol " n y aller pas, surtout ne faites pas la meme erreur que moi, le guide est tres mauvais, etc..." Situation kafkaienne.
l histoire veut que face au succes toursistique de Sorata, la municipalite a decide de rassembler toutes les agences en une et d imposer des prix absurdes car evidemment il y a toujours un couillon fortune au mois qui accepte le deal et cela paye les 2 employes. Pour exemple le prix d un trek d un jour est le meme qu un trek de 4 jours tout compris sur la cordillere depuis la Paz.
C est absurde et si regrettable car Sorata qui est le spot naturel du trek en Bolivie va mourir a petit feu sous les yeux des gerants d hotels inquiets mais las de cette situation.
3) et pour parfaire la tableau bolivien du jour, il y a une greve generale des chauffeurs qui pour resumer revendiquent le droit de conduire saouls!
Veridique. Il y a eu 90 morts sur les routes seulement pour le mois de janvier aussi le gouvernement a adopte un decret debut fevrier infligeant le retrait du permis de conduire a tout chauffeur ( survivant) dont le test d alcoolimie apres un accident s avere positif.
La morale, toujours s'assurer de l haleine et de l etat des pupilles du chauffeur avant de monter dans un bus!
La population n est heureusement pas solidaire de cette greve mais nous, on est la bloques a Sorata pour au moins deux jours!
Alors on s occupe de nos mails dans le cyber cafe le plus cher de Bolivie. On regarde les infos et on est ecoeure du traitement médiatique du tremblement de terre chilien par les boliviens avec des titres tels que "une bonne lecon pour le chili qui se pense fort", il y a tant de rancoeur pour leurs voisins..
On a besoin de reconfort apres cette dure journee, ce sera un pique macho ( ce qui il y a de meilleur a manger ici), du vin et un film, "Le pianiste"!


Marie no esta del todo satisfecha con nuestra estadía en Sorata y comienza a darme señales (muy sutiles) de su descontento. Ayer creí sospechar que deseaba irse lo antes posible cuando dijo, durante el desayuno, que deseaba irse lo antes posible... Yo no podia estar mas en desacuerdo, pues el Hotel Sorata, como ya lo dije en mi post anterior, esta embrujado, habitado con fantasmas, y a quien se le ocurre retirarse de lugar semejante, justo cuando logramos conseguir un cuarto donde funcione el inodoro? Debo buscar esas fotos que tome del cuarto, dicho sea de paso. Es la habitación más grande que haya visto en mi vida, de unos 50 metros cuadrados, y decorada como un un escenario de pelicula de terror de Amenabar. Por qué desea irse, entonces? Yo se los voy a decir ahora mismo: porque a María no le gustan las casas embrujadas ni los pueblos donde llueve todo el día. Además, tampoco le gusta la idea de pasarse el día haciendo poco y nada, bebiendo "García Sours" (mi primer trago patentado, y a mucha honra) frente al bellisimo jardín del hotel... En fin, María tiene otros planes, planes que se revelaran en el próximo capítulo, y que tendrán la bondad de crearme una nueba fobia: la alpinofobia.

vendredi 26 mars 2010

Mardi 2 Mars - De la isla del sol a Sorata



Derniere photo du lac depuis notre terrasse car dia de despedida de la isla.
On rentre sur Copacabana et attrape un bus pour la Paz avec l idee d aller a Sorata. Une heure avant d arriver a la Paz, il y a l embranchement de la route pour Sorata donc malins que nous croyons etre, nous demandons au chauffeur, avec tout son appui tactique, de nous debarquer a cet endroit.
Attention malin n est pas toujours bolivien!
Nous voila alors a Huarina agitant nos bras et tentant d arreter un bus, en vain. Il y a en 5 a la minute qui passent devant nous mais on constate bien qu ils ont tous plus de passagers que de sieges et aucun, aucun ne s arrete. Au bout d une grosse heure, Carlos reste sur la voie pour Sorata et je me poste sur celle pour la Paz car il est inenvisageable de dormir ici....enfin, grace a l aide de la marechaussee locale, nous avons pu monter dans un minibus, mettre le ratio a 0.3 passager par siege et dormir le soir meme a Sorata.
Un comentario con fotos difusas pues Sorata, aparentemente, es inmune a los flashes. Gran parte de nuestro pasaje por el pueblo transcurrio en las tranquilas - aunque lúgubres - salas y antesalas de nuestro hotel, el Residencial Sorata. Que esta embrujado, dicho sea de paso. Y si no lo esta, debería estarlo. Según los inagotables recursos verbales de nuestro ciccerone francés, el cuidador del hotel, el lugar perteneció a una familia alemana que construyó la casa a finales del siglo XIX como depósito de quinina. O de oro. O caucho. No esta muy seguro, el francés, pero si hay algo que salta a la vista de inmediato es que la casa subsiste bajo el embrujo del tiempo y la humedad: vastas salas de conferencia cubiertas de polvo con sus sillas de época todavia alineadas frente a mapas de una América vieja y desproporcionada; corredores adornados con pieles de anaconda, caimanes, dinosaurios; habitaciones descompuestas donde duermen niños cariñosos y fantasmales; armaduras oxidadas; loros bilingues; y un inquietante busto del fundador de la dinastia que se mira en el espejo de un cuarto que no ha sido tocado, según el ciccerone,  desde su trágica muerte en las mismas selvas que recorrió Fitzcarraldo antes de volverse loco del todo y abandonar sus barcos en pleno corazón del Amazonas...

Lundi 1er mars - siempre en la isla del sol


Toujours sur l ile et toujours sous une matinee pluvieuse que reussit a perce le soleil en debut d apres midi. Aujourd hui on explore le nord de l ile par une ballade sur la crete et un retour par la cote. Apres 7 heures de marche, on rentre quasiment avec la frontale! Tres belle derniere ballade entouree de ce lac paraissant a une mer d huile et face a cette cordillere que nous ne cessons d observer et qui s est enfin degagee. Cela nous permet d envisager aller la grimper :-)


Aquellas cumbres que se vislumbran a lo lejos, tan bonitas e inocentes, tan de propaganda de Milka, forman parte de la Cordillera Real, la cadena montañosa que rodea La Paz y se extiende hacia el oriente hasta Coroico, bordea al oeste con el Lago Titicaca, y se pierden hacia el norte, bordeando la base del pueblo de Sorata. En nuestro periplo de la Isla del Sol pasamos horas y horas observando el horizonte, tanto de día como de noche, con la esperanza que aquellas brumas se dispersaran de una vez para permitirnos la esperanza de una ascensión al Huayna Potosí. Por el momento, solo paz, descanso y aclimatación; un descanso necesario para la prueba que se avecina.

samedi 20 mars 2010

Dimanche 28 Fevrier - Isla del Sol en Titicaca


J ai un tres bon souvenir de mon sejour sur les iles peruviennes en decembre et je suis tres contente de me remettre dans cette bulle du cote bolivien. Tout est calme, volupte et meme luxe car nous avons l electricite, contrairement aux insulaires peruviens.
Ces photos sont celles de notre ballade l apres midi apres l accalmie. La cordillere royale reste dans les nuages mais le panorama est sublime et hors du temps. Hors du temps et des choses du monde. Nous passons la soiree avec des chiliens qui nous apprennent la triste actualite de leur pays.


En contrapunto con las noticias del terremoto, cuya gravedad todavia no llega a conocerse en toda su amplitud en medio del Titicaca, nos desayunamos otro día de paseo en la isla, alimentandonos con la exelente trucha que tanto da que hablar en la región. Las caminatas transcurren entre las terrazas de cultivo que los locales aprovechan desde los tiempos incaicos, cultivando plantas aromáticas, chaucha, y diversos tipos de papa que sustentan la economía de la isla. Durante la travesia comienzo a sentir la picadura de un viejo amigo, el soroche, que va cerrando sus garras lentamente alrededor de mis pulmones. Lo señalo como un detalle que por el momento no tiene importancia - aqui, por suerte, solo caminamos una cinco horas por día por caminos bien marcados a 4000 msnm - pero más adelante, cuando emprendamos el ascenso al infame Huayna Potosí se verá hasta donde llegan los tentáculos de este particular mal de altura que solo se registra en los Andes y cuyos efectos habrían de ponerme, 1700 metros más arriba, contra las peligrosas cuerdas de mi primera experiencia de alpinismo.

Samedi 27 Fevrier - La Paz - Copacabana - Isla del Sol


On se reveille tot au son du clairon de nos voisins de la caserne qui organise aujourd hui leur carnaval! Pas de diablada ici mais une cour remplie de gros bateaux, poissons et pirates en mousse...mais sans trop de regret nous ne profiterons pas du spectacle et allons prendre notre bus pour Titicaca. Le long trajet est sublime. Meme pas l envie de rester un samedi soir a Copacabana, nous negocions une barque et arrivons en fin d apres midi sur l ile du soleil.
Sur le port, des petits garcons nous accueillent nous proposant leur aide pour trouver notre hotel, nous grimpons avec nos charges respectives soit 20kg pour moi et 9 pour Carlos (CQFD) et devant les hotels, des petites filles nous repondent a maintes reprises "completo", "no cama matrimonial" mais les enfants, qu avez vous fait de vos parents? ou l inverse...
Bref nous le trouvons ce super squat face au lac, a l illampu et a ses autres montagnes voisines de la cordillere royale et profitons la lumiere de la pleine lune en mangeant enfin du poisson, une bonne truite " cocinada como quiere senorita" :-))))


Asi que volvemos a subir, esta vez rumbo al lago Titicaca, que no es el más alto pero según los bolivianos (fuente incuestionable, libre de todo chauvinismo) se trata del más grande que puede encontrarse a tal altura - 3800 msnm -. Poco importan estos detallitos cuando se llega al borde del lago y comienza la lenta travesia hasta la Isla del Sol, que junto a su hermana "Isla de la Luna" constituye el atractivo arquelógico más importante de la región, descontando Tiwanacu, claro esta.  Ahora bien, la riqueza arqueológica de la isla se reduce a un montón de piedras amontonadas, un pucará y un templo por el que se cuelan hilos de agua babosa. Para ser inmparciales, es una gran decepción para el Indiana Jones ocasional pero un hallazgo incomparable para el buscador de espacios abiertos y paisajes de tarjeta postal. Nada, a excepción de las panorámicas de un hipotético y calmo mar mediterraneo pueden compararse al espectáculo de las aguas del Titicaca vistas desde un peñón de la Isla del Sol. Desde alli arriba parecen pintadas de tan quietas que están, como si fueran de aceite, y un paseo a lo largo de sus orillas permite descubrir el relieve accidentado donde van a parar mis pobres huesos durante siete horas de una "ligera" caminata de altura. Al llegar la noche nos detenemos en las terrazas naturales del hotel para charlar con una pareja de chilenos, que son los primeros en informarnos la triste noticia del terremoto de Concepción que tuvo lugar a las tres de la mañana de este día trágico que vivimos tan despreocupadamente, como si nada hubiera sucedido...

Vendredi 26 Fevrier - de Coroico a La Paz


On se leve tot, frais et prepares pour notre longue ballade aux cascades et nous rencontrons sur la place nos potes chiliens qui par leur recit, ont en un instant degonfle toute motivation. Ils l ont fait la veille et nous racontent que le sentier traversant les plantations de coca est interdit et qu ils ont du prendre le meme que celui des voitures, tres peu " nature et decouvertes".
les autres ballades etaient inacessibles en raison des pluies et on avait ecarte toute autre attraction touristique comme le village noir inventeur de la lambada .
Tant degonfles que nous sommes alles faire notre check out a l hotel! En attendat ce depart, petite ballade jusqu au mirador sur ce fameux sentier sans obstruction paysanne et une nouvelle baignade.
On rentre a la Paz dans la voiture del muy simpatico Sergio qui nous ammenent jusqu a un mirador observer l orage grondant sur les montagnes de l Altiplano.

Coroico, durante los penúltimos instantes de nuestro paseo por las calurosas alturas del Calvario, el monte que corona las alturas del pueblo. Penúltimos instantes de temperaturas por encima del cero, también, pues ya se acercan las temidas cumbres de La Paz y sus gelidas montañas donde se practica un deporte bien de moda en estos lares: el masoquismo. Pero antes, aunque más no sea durante unas horas, nos dedicamos a absorver el calor humedo de la selva y esa misma noche, mientras nos acercamos a la ciudad embrujada, los rayos y centellas se descargan en el horizonte. Aqui al lado, justamente, una de las doscientas fotos que fueron necesarias para capturar un relampago en acción, con La Paz como dramático telón de fondo...

vendredi 5 mars 2010

Jeudi 25 Fevrier - Coroico


Coroico, coca rica et Cocorico. Tres belle region tropicale au climat doux et aux grandes vallees lechees continuellement par les nuages. Tres joli village avec des gens souriants , de beaux et confortables hotels ( cad propres, sains et avec de l eau chaude!!!) et nous apprenons qu ils sont pour la plupart geres par des francais ;-) Merci compatriotes, ca tombe pile poil apres la saucee pluvieuse et acrobatique de la vieille. Ca sera donc une journee prise d informations et relax au bord de la piscine avant que les nuages envahissent la colline et nous plonge dans une ambiance digne d un jack l eventreur.

... pues que en Coroico, a diferencia del resto del país, se les ha metido en la cabeza hacer algunas cosas bien. No muchas, lo cual podría levantar sospechas, pero algunas escenciales como

a) cambiar las sabanas de un cuarto luego de que un huesped particularmente sucio y sarnoso lo haya usado durante una semana.
b) poner papel higieníco en el baño (un clásico boliviano: querés, pero no podés. Pero debés)
c) sacar las cucarachas del plato, o mejor aún, no permitir que haya cucarachas en lo absoluto durante el proceso culinario.
d) mantener un cierto estado de limpieza en la calle, por más perjucios que esta costumbre gringa le cause a las ratas y otras mascotas locales.
e) poner un límite a las personas que pueden entrar en un transporte público (el lema nacional es: "donde entra un culo, entran ocho más")
f) obligar a los conductores a respetar, esto si que me emociona, el límite de velocidad de la ruta.
g) garantizar que las piscinas del hotel no se conviertan, como de costumbre, en gigantescos bidets ni en fabricas de mosquitos portadores del dengue.

En fin. Por algo Coroico se ha ganado su merecido título de PRIMER MUNICIPIO TURISTICO. Quien sabe el año siguiente aclaren, para mayor certeza, que se trata del UNICO municipio turístico del país...

Mercredi 24 Fevrier - De la Paz a Coroico

1 jour, 2 itineraires!
Carlos ne trouvant pas de plaisir au VTT et encore moins pour arpenter un chemin denomme " la route de la mort", je me lance seule dans cette excursion. Je suis donc sur mon velo a 8h du matin a la Cumbre de la Paz, a 4800 m, prete a descendre les 70 km et 3000m de denivele en direction de la region tropicale des Yungas, dans la pluie! Mon groupe est tres sympa et je m amuse!Mais Papa, Maman, sachez que desormais une autre route existe, asphaltee, moins vertigineuse et etroite que les voitures empruntent et laissant ainsi libre cours aux folies des touristes cyclistes ;-)
J ai pris peu de photos car un Cd de photos etait prevu dans mon pack excursion ( inclus aussi le tshirt "survivor of death road") mais elles sont vraiment mauvaises...Bref bonne journee et bonnes retrouvailles dans la chaleur d une fin d apres midi a Coroico.

JE METTRAI LES PHOTOS DANS QUELQUES JOURS...

El día que Marie se embarcaba en su recorrido suicida por la Ruta de la Muerte yo hacia lo mismo, pero por otro camino paralelo, más nuevo, más seguro, que se dirije al pueblo de Coroico con bastante certeza y pocas chanches de matarte en alguna curva de 90 grados. Creo que durante unos segundos, mientras consultabamos el programa de la excursión, dudé entre tomar o no la famosa ruta. Luego debo haber tenido uno de mis raros episodios de lucidez y rechacé la tentadora oferta de precipitarme en bicicleta por un barranco de mil metros de altura, eligiendo en cambio un comodo transfer que me depositó, unas horas más tarde, en la terminal de buses de Coroico, que es, señoras y señores, el PRIMER MUNCIPIO TURISTICO DE BOLIVIA. Y esto que significa, se preguntarán ustedes? Pues que en Coroico... bah... se los cuento en el próximo post, si se portan bien. Hasta entonces, tiemblen de inquietud, mis amigos!

Mardi 23 Fevrier - La Paz II


J ecris ces lignes tres a posteriori et il m est maintenant difficle d expliquer mon ressenti sur la Paz. Ses musees, bof. Son architecture, bof. Ses boutiques, plus que bof! La preuve ici, je n ai meme pas pris les photos classiques de bon touriste a la Paz, ni cathedrales, ni lamas seches du marche des sorcieres, ni monticules de tissus colores, etc...
En arrivant je n ai pas compris la fascination de certains pour cette ville aux decibels nocifs et eu envie d en repartir rapidement et puis, dando vueltas, je me suis surprise a prendre plaisir a trainer mes pieds et mes yeux dans ce canyon urbain delirant.
Delirant d autant que les fortes pluies de la saison entrainent des glissements de terrains qui sont fatals a toutes ces maisons construites precairement a flanc de colline.
Plus personnellemt ma desolation va aussi aux barbiers boliviens qui continuent d accentuer la coupe a la Evo Morales sur mon homme...


Más fotos de La Paz, ciudad en la cual permanecemos inexplicablemente, como atraidos por su centro de gravedad que hace epicentro en la parte baja del bowl, en la zona inaccesible a los pobres y que resulta, a simple vista, tan pobre y devastada como el resto de la ciudad. Pero son solo impresiones. Nuestra inmovilidad se debe a la fascinación de encontrarnos nuevamente en una urbe, megaurbe más bien, y todos las mundanas atracciones que hasta entonces se nos habian vedado en nuestro paso por Potosí, Tupiza y Oruro. Las instantaneas (como casi todas las del blog) fueron tomadas por Marie en medio de uno de sus raptos de inspiración que la llevan a retratar imagenes que ya sea por vagueza o distracción no soy capaz de retratar.

Lundi 22 Fevrier - La Paz I


Arrivee a la Paz le lendemain au petit matin dans un gros coltard. Pour oublier l etat des bus de nuit boliviens, nous avons achete un somnifere en partant de Cochabamba et l anesthesie fut totale. Il m a fallu quasiment la journee pour me reveiller, on ne m y reprendra plus!
Nous suivons nos potes chiliens et posons nos sacs au Bella Vista Hotel, juste a cote de l ecole militaire navale ( on se dit que l espoir de retrouver leur littoral est sans faille) et juste a cote aussi de la maison de la democratie en photo ci dessus...

Si alguna vez van a La Paz y se dan una vuelta por la parte pintoresca de la ciudad encontrarán un casco antiguo muy bien conservado, sospechosamente bien conservado, que tiene toda la pinta de ser un conglomerado de museos y que es, en efecto, un conglomerado de museos. El resto, todo, parece bombardeado por la Luftwaffe durante un ataque de hemorroides de Hitler. Pero dejando eso de lado, la ciudad tiene su encanto. Cochambrosa, caótica, sucia como ella sola, se extiende desde el fondo de una olla hacia arriba, trepando por cada espacio libre de la caldera hasta llegar al borde, a la... ehem... ciudad del Alto que acaba de cumplir sus primeros y prometedores 25 años de vida. No es una zona para gente con ambiciones estéticas, eso seguro, pero si logras tolerar sus 3600 metros por encima del mar, el ruido, la polución y la venenosa comida chaufa podrás visitar el Mercado de las Brujas, que solia aprovisionar a los chamanes de antaño con polvos alucinogenos y que hoy cumple idéntico cometido, pero sin chamanes y muchos hippies como clientes asiduos del lugar.

Dimanche 21 Fevrier - De Villa Tunari a La Paz


Encore et encore! Au dela des animaux et de la sympathie de tous les volontaires du parc Machia, nous gardons un souvenir precieux de ce sejour a Villa Tunari par les tres bons moments que nous avons passe dans notre hostel. Un lieu paisible surplomblant le fleuve et rempli de bons touristes!De tres bonnes soirees avec des chiliens en partageant le " Carlos Garcia Sour", savant breuvage de Singani et de citrons verts qui fait des ravages a chacun de nos passages.
Mais pour cette derniere journee, l hotel est depeuple meme de sa responsable partie en vacances...et pour nous aussi, la route nous attend en direction de La Paz.



Y no... no nos vamos más. Con la excusa que en La Paz hace frío y que los domingos mejor viajar de tarde decidimos quedarnos media jornada extra en el maravilloso hostel de Villa Tunari, que tiene en su haber una de las vistas más bonitas del Río Chapare, muy crecido por las recientes lluvias que han caido en la región. Es allí que nos permitimos uno de los pocos verdaderos descansos del viaje. Y si, aunque no lo crean, el descanso es poco en este tipo de desplazamientos, en particular cuando tienen lugar en Bolivia, ese caos en movimiento espiral que se autodenomina pais... Para nuestra despedida del Parque nos encontramos con una manada de tities que Marie logró retratar en uno de sus momentos más tiernos. Pero no dejen que las apariencias los engañen: estos adorables monitos son, contra toda suposición, los más agresivos y peligrosos que pueden encontrarse en Tunari. Parece que si te agarran a su territorio (y TODO lo que pisan es parte de su territorio), te pueden dejar en un estado bien lamentable, estilo King Kong en miñatura y dopado con esteroides. Mejor mantenerse a distancia.

Samedi 20 Fevrier - Villa Tunari III


Et ca continue! Nous nous balladons encore dans la jungle, je vois un singe dans la cime d un arbre, le regarde en lui ouvrant mes bras, il descend et s y engoufre. J exulte!
Cette femelle singe araignee etait suivie par son petit en plein apprentissage d acrobranches et se retrouvait plus souvent au sol que sur la branche visee et oui, meme pour lui, l agilite n est pas qu innee!
Et j exulte aussi d avoir a mes cotes Carlos qui prend autant de plaisir a ces echanges ou du moins qui a une sacree patience!!

Pero finalmente, todo llega a su fin, pasamos nuestro último día en el Parque. Los monos, que ya consideran a Marie como parte de la familia, no dejan de saltar de sus brazos a los árboles y de allí a mi botella de agua, que se convierte en objeto fetiche de cuanto bicho la encuentra en su camino. Por este sencillo objeto se libra una pintoresca batalla entre un coatí y un cappuccino que deja nuestra botella más bien maltrecha y cubierta de baba. Por suerte es recuperada por un miembro de la tribu de los araña que justamente le esta enseñando a saltar a su muy poco habil retoño, un monito de unos pocos meses que no deja de romperse la crima cuando intenta imitar a los agiles adultos de la manada. Marie, que se ha olvidado de mi hace rato, tiene derecho al abrazo de un enorme araña que desciende majestuosamente de un arbol para conducirla de la mano, sabe dios donde o para que, y que en gesto de amistad la mea, aunque muy poquito y con bastante cariño...




Vendredi 19 Fevrier - Villa Tunari II


Nous sommes ici grace a nos deux comperes israeliens rencontres lors du tour du sud lipez qui font du volontariat au parc Machia de Villa Tunari.
Ils nous avait parle de cet endroit gere par une association qui tente de reapprendre la loi de la jungle a des animaux ayant vecu en captivite. " Il y a des perroquets, des pumas, des singes, etc...". DES SINGES! Carlos avait eu son trip avec les chevaux, a mon tour avec les singes! Aussi de Villa Tunari nous ne connaitrons quasiment que ce parc dans lequel nous avons passe nos journees a jouer avec tous ces singes. Autant de grands moments de joies qui m ont fait oublier qu au meme moment des dizaines de races de moustiques me devoraient.

En el segundo encuentro con los monos uno termina cuestionándose aquello que descendemos del simio y sospechando que la cosa es más bien a la inversa, Darwin nos perdone. Y esto no se debe tanto a su comportamiento tan similar al humano sino más bien por sus gestos, por la fibra emotiva de su movimiento. Si bien se trata de simios que viven en íntimo contacto con el ser humano no deja de sorprender su capacidad inagotable para el juego, su necesidad de cariño (que buscan sin la aparatosa timidez humana) y el sentido de clan, de familia, que anima sus diarios rituales en el parque. Poco a poco el ambiente de Villa Tunari - que alberga, además de este santuario de vida, uno de los centros de narcotráfico más importantes del continente - se va desdibujando a nuestro alrededor para convertirse, únicamente, en esta maraña de arboles, tierra y monos del cual no deseamos ni podemos partir.

Jeudi 18 Fevrier - Villa Tunari I

De 4000m a 2000 m, du soufle court sur les montagnes de Potosi a la moiteur de la jungle de Villa Tunari, situee entre Cochabamba et Santa Cruz. De nouveaux visages et un nouveau decor mais toujours du pollo, arroz con papas fritas!
Les gens nous disent que nous devons nous estimer heureux d avoir reussi en faire le trajet de 14h en un trait car cette route, celle du narco trafic est frequemment bloquee tant par les policiers que par les manifestations de producteurs de coca...oui nous sommes heureux!


De abajo hacia arriba, fuera de las minas, y luego de arriba hacia abajo pasamos por Cochabamba hasta llegar a Villa Tunari, el pueblo que alberga una reserva de vida natural donde diversos animales son rescatados de su cautiverio para darles una segunda oportunidad de reencontrarse con su medio ambiente. Aqui los simios (mono araña, titi y capuccinos) andan como en su casa, reproduciendose en pandilla, codeandose con osos y pumas que tambien fueron rescatados de las garras de los circos y cazadores furtivos. El resultado es una maravillosa simbiosis entre el mundo animal y vegetal donde los humanos, voluntarios internacionales y locales, se encargan de que el proceso de transición sea lo más agradable posible para los bichitos. Y todo parece indicar que hacen un buen trabajo: aquellos que acaban de llegar comienzan a integrarse a los grupos que conforman la primera y segunda generación nacidos fuera de cautiverio. Aquellos que aun no estan listos son vigilados, alimentados y aclimatizados paulatinamente para que algún día puedan volar libres entre la exhuberante vegatación de Villa Tunari.

Mercredi 17- Potosi III


On y va, on y va pas? "Rentrer dans cette mine, c est comme aller visiter la villa 31 de Buenos Aires ou une favela de Rio", " A t on besoin d aller constater comment des hommes meurent au 21eme siecle comme au 17eme siecle?". la visite traditionnelle aux mines a fait polemique mais nous nous sommes decides pour cette excursion apres en avoir notamment discute toute une soiree avec un guide a la pizzeria, sauf que pour des raisons de planning, nous ne sommes pas partis avec lui mais avec Johnny, cretin de pseudo guide homophobe et vulgaire pour l agence "green go"! Une horreur! aucune explication historique ou factuelle sur l exploitation des mineraux, seulement des developpements intermibales sur la vigeur et la proeminence genitale du Tio, le "dieu-diable" des mines, ici bas en photo.
Plus concretement, l exploitation des mines de Potosi est aujourd hui geree par plusieurs cooperatives tant puissantes qu elles ont reussi a etre exemptees du plan de nationalisation des mines d Evo Morales.
Visites du couvent Santa Teresa, de l immense Casa de la moneda, de quelques eglises baroques et derniere promenade dans les belles ruelles coloniales parachevent notre sejour a Potosi avant de regagner l ostentatoire terminal de bus en direction Cochabamba.


El turismo pornografico tiene varias acepciones: visitar la villa 31, las favelas de Rio, prisiones de centroamerica, o los restos de Indonesia después del tsunami entran en esta categoría pero tambien lo hace, a su manera, la visita al Cerro Rico de Potosí. Claro que uno puede decir que se trata de una actividad antropológica, pero en el fondo se trata de un descenso a los vestigios de una verdadera mina de la muerte. Actualmente sigue siendo explotada para la extracción del estaño, que junto al silicio de Uyuni constituye el bien mineral mas preciado de Bolivia. Nuestro guia, Johnny, (un tipo con dos neuronas funcionales en constante peligro de extinción) intenta justificar el nuevo modelo de explotación del Cerro Rico: 40 coperativas de unas treinta personas por grupo se dividen exclusivamente los beneficios de la mina. Cada grupo, que en principio debia repartirse las ganancias equitativamente, se ha convertido en una pequeña oligarquia donde unos pocos se quedan con las ganancias del resto. Evo Morales, después de haber propuesto la nacionalización de las minas (y su consecuente distribución de las ganancias a nivel nacional) se enfrentó con una colorida multitud de mineros que se pusieron a tirar dinamita en La Paz como si fueran petardos. Luego de la demostración el mandatario se vio obligado a dar marcha atrás a su proyecto, que hubiera creado mas de 3000 nuevos puestos de trabajo en Potosi - por algo se adora al diablo (llamado "Tio", en la foto adjunta) en las profundas, densas profundidades del Cerro Rico...

Lundi 15 Fevrier - Potosi I


C etait sans compter que le carnaval est national! Pas de defiles, moins d agressions aquatiques car tres peu de monde dans les rues, c est ferie et tout est ferme! et ce pendant 2 jours! les familles et amis se reunissent pour manger un espece de cassoulet, claquer qques petards et bruler de l encens et amulettes aux 4 coins de la maison sans oublier quelques gouttes de biere pour la pachamama. Il en sera de meme dans la verriere de notre hotel ;-)
Et pour ceux qui ont des problemes de "resaca" cas de gueule de bois, iles infornations nationales conseillent de manger du "fricasse", autre genre de ragout de viandes, c est "vu a la tele".
Uno puede medir hasta donde ha evolucionado una sociedad cuando, en plena cadena nacional de información, se discute durante 15 minutos cúal es el medio más efectivo para curarse una resaca. Cómo y por qué los bolivianos estan de resaca constantemente no es un tema que concierna a los medios. El alcoholismo no es, aqui, tanto un problema como un rasgo nacional. Y de ahi que los especialistas en borracheras discutan abiertamente y sin verguenzas las bondades del fricasé para sanar la cruda. Otros entrevistados, con la vista extraviada y la baba colgandoles del mentón, aseguran que el método infalible consiste en tomarse otra cerveza... y luego otra y otra. Son los mismos que un par de semanas más tarde paralizarían el pais con una huelga de 48 hs en contra del decreto presidencial que prohibe conducir ebrio... Pero esa es otra historia. El mismo día que la TV nos ilustraba sobre los medicamentos comestibles llegamos a una heladaPotosi (4020 msn), ciudad que me habia resistido a visitar en mis anteriores viajes a Bolivia y que me demostró, nuevamente, a que punto se puede ser ignorante sin admitirlo y lo que es peor, sin darse cuenta siquiera ...

mardi 16 février 2010

Mardi 16 Fevrier - Potosi II


Un merci cette fois ci a Fernando pour m avoir aide a convaicre carlos de l interet d aller decouvrir Potosi. Potosi et son imposant cerro Rico ( ou montagne riche) qui surplombe la ville de jour comme de nuit avec ses eclairages. Ville la plus haute du monde, la plus peuplee au 17eme siecle, toute une histoire cette Potosi, beaucoup de mythes et de tristes realites. Une histoire que j ai apprecie approfondir in vivo et surtout qui ne peut que faire reflechir sur l etat de ce pays, un pays bourre de richesses naturelles et pourtant...


La historia de Potosi, dejando de lado los numeros superlativos (la ciudad más alta del mundo, la ciudad mas poblada del siglo XVI, etc), es mucho más oscura de lo que parece. Son frecuentes las contradicciones en lo que respecta al origen de su nombre, la explotación minera precolombina, la riqueza que le aportó a Europa - particularmente a España -, e incluso hoy en día, con el proyecto de nacionalización minera de Evo Morales, es dificil hablar del Cerro Rico sin despertar pasiones, declaraciones enfrentadas, y un odio que no deja, fruto de la codicia, de girar en torno a las tres silabas de esta ciudad mítica.

Fue, sin dudas, la banca que financió el florecimiento del imperio de Hasburgo con un costo de millones de vidas consumidas en el interior del Cerro Rico. En su época dorada (entre el siglo XVI y XVII) albergó las mas importantes familias del virreynato y a su corte de artistas, artesanos, arquitectos, y comerciantes. El testimonio de esta era se aprecia en sus magnificas construcciones y obras de arte entre las cuales destacan aquellas pinturas de la escuela de Cuzco, morbosas hasta la exageración, que encontraron mecenas a doquier dentro de la sociedad ultra católica que controlaba (y controla aún) la explotación mineral de Potosí.