
Aqui la cosa se complica en serio. Yo no podría decir que tal cosa es más bonita ni impresionante que la otra pues eso es limitarse al sistema de guias turisticas que como todo el mundo sabe, no convence a nadie. Pero resulta que en Uyuni estas referencias son inevitables: cada paisaje tiene la propiedad, si no de borrar, al menos de atenuar la belleza del anterior. Este segundo día bien puede llamarse la "jornada lunar", por razones más bien obvias. Es el trecho que recorre la región de Lipez y sus dos lagunas estrella, la "Colorada" y la "Verde" (esta última en foto, al pie del volcán Licancabur). Digo lunar a sabiendas, por sus caracteristicas geólogicas, sus desiertos inquietantemente extensos, por sus cráteres y sus geisers - hay geisers en la Luna, Wikipedia? -, por las aguas termales que alimentan sus ojos de agua, por sus temperaturas extremas (30 grados de amplitud termica de PROMEDIO anual) y por los extraterrestres que la habitan, unos seres particulares, hoscos, que dan la impresión de estar un poco hartos de los turistas terrestres. Y quien puede culparlos? No estarias harto vos tambien, harto de todo, si tuvieras que vivir toda tu vida a 4650 msn en compañia de flamencos y vizcachas? En fin. Un paisaje que te quita el aliento, literalmente, y al cual es mejor no exponerse por largos periodos muy a pesar de su belleza.

***
Deuxieme jour. Une journee plutot lunaire. Photos de lagunes notamment la lagune verte au pied du volcan Licancabur, des geisers et des paysages dans lesquels nous avons pris un bain a plus de 30 degres...sans vous parler du ciel etoile au bord de la Laguna Colorada...


Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire